Sobre el blog

Hola, el Día 12 de Mayo se celebra el Día mundial de la Fibromialgia, este año en ese día, empecé a darle vueltas a un proyecto que tenía en mente desde hacía tiempo, dejar testimonio de como he vivido mi enfermedad a lo largo de estos 28 años desde que me la diagnosticaron.

En esta confinamiento que estamos teniendo, me ha servido para investigar y aprender bastantes cosas sobre como hacer el blog, editar carteles, fotos... así que espero que el resultado guste.

Las personas que sufrimos Fibromialgia no tenemos todas el mismo cliché, cada una sufre la enfermedad de una manera diferentes, no nos van bien a todos los mismos tratamientos, el clima, la socialización, las terapias... lo que a uno le puede ir bien, para otra persona puede ser contraproducente. 

Ni nuestro planteamiento de como afrontar la enfermedad es el mismo, o puedes tomártela mal cayendo en una espiral de amargura y negatividad, o con positividad no dejando que la fibromialgia te venza y vivir disfrutando el momento como venga

No sé si escribiré muchas entradas, solo las suficientes para dejar mi testimonio, que no es comparable con ningún otro por lo antes expuesto, puedes sentirte identificado o no, estar de acuerdo o no, puede ayudarte o no. Tampoco es una competición de quien está mejor o peor, pero eso sí, sí algo de lo que cuento puede contribuir al bienestar en el viaje que también a ti te ha tocado vivir con Fibromialgia, me sentiré gratificada

Marga
en Twiteer @GloriaMargaCapri
en Instagram @Marga6060






  

Después de 29 años, no ha cambiado casi nada

En el año 1992 la OMS (Organización Mundial de la Salud) reconoció como enfermedadla Fibromialgia y se incorporò a la clasificación internac...